La entrada
al colegio es formar una nueva familia con 24 hermanos más con los que
compartir, un adulto para él desconocido y una casa nueva con normas muy
diferentes a las suyas. Esto les crea inseguridad. Hay que darles tiempo para
adaptarse a la nueva situación, sentirse seguro y disfrutar. Para ello está el
periodo de adaptación:
PERIODO DE ADAPTACIÓN
El cole
comienza el próximo 10 de septiembre.
-
Periodo de mucho juego para una adaptación positiva
-
Los padres tienen gran influencia en este momento
ya que la adaptación del niño/a viene determinada por cómo ellos asuman la separación.
Los niños/as lo perciben todo. No queremos que para ellos sea algo traumático
por lo que son los padres los que tienen que convencerlos. No alargar las
despedidas, mientras más dure más difícil será para el niño o la niña la
separación.
-
Recogerlos puntualmente (sensación de abandono)
-
Posibilidad de llanto, de alteraciones de sueño, de
alimentación e incluso fiebre. No preocuparse es normal.
-
Ponernos de acuerdo en todo maestra/padres, si no
estamos de acuerdo en algo, hablarlo pero nunca delante del niño.
-
Aunque los juguetes están prohibidos en la clase,
durante el periodo de adaptación se le permitirá venir acompañados de un
juguete como figura de apego a la familia. Valorar el riesgo de pérdida o
deterioro.
Anteriormente había, para todos los niños y niñas, una adaptación del horario escolar. Actualmente esto no es así. Solo se adaptará el horario a aquellos niños/as que lo necesiten y bajo un acuerdo firmado entre padres/madres y maestras y con el permiso del Consejo Escolar.
Para una de
las actividades de este periodo, necesitamos que el primer día aportéis una
foto de familia.
HÁBITOS
Es
importante que el niño y la niña tengan conseguidos ciertos hábitos de higiene,
sueño, alimentación y vestido. Estos hábitos inciden en nuestra labor ya que
facilita y nos permite mayor rendimiento y aprendizaje. La mayoría de estos
hábitos forman parte del ámbito familiar.
Los
niños/as que ya poseen estos hábitos destacan sobre los demás haciendo que los
menos autónomos se esfuercen por conseguirlo.
Afortunadamente
y gracias a la labor de las guarderías muchos niños/as traen estos hábitos muy
desarrollados. Pero aquellos que aun no los tienen adquiridos pues tienen estos
dos meses de verano para comenzar el aprendizaje. ¿En qué aspectos podemos
incidir este verano?
Ø
ROPA
§ Cómoda y fresquita
§ Evitar cinturones, petos, bodis,... que le impidan ir al baño con
libertad
§ Zapatos con belcro, evitar cordones pues de esta forma nos ahorramos
caídas innecesarias y las espaldas de las maestras lo agradecerán
§ Deben aprender a ponerse y quitarse los chalecos, chaquetones y zapatos
§ Todas las prendas deben llevar el nombre escrito así evitaremos pérdidas
§ Abrigos con cinta para facilitarles el colgarlos
§ Hasta hoy tenemos 4 horas de monitora (muda completa). Aclarar que
tenemos una monitora para dos clases.
§ NO deben traer carros ni mochilas grandes basta con una pequeña talega o
mochila con cierre para evitar pérdidas
Ø
ALIMENTACIÓN
§ Programa de alimentación (no obligamos a comer, pues consideramos que
vienen desayunados de casa)
§ Deben comer solos
§ Importancia de una buena alimentación: evitar biberones, chupetes y
alimentos triturados
§ Botella de agua de biberón (van y vienen diariamente; poner nombre)
§ Evitar chucherías en el colegio
§ Cumpleaños: bizcocho casero, tarta, zumos, patatas,... (se celebrarán
todos juntos por meses)
Ø
SUEÑO
§ Deben dormir suficientes horas para estar descansados y poder rendir
§ Tener hábitos sanos de sueño: dormir solos en la habitación
TUTORÍAS
Los grupos
aún no están hechos. Se agruparán teniendo en cuenta la edad y el sexo de
manera que queden lo más homogéneos posibles.
A finales de Septiembre, tendrán una información
más específica del aula cada uno con su tutora.
Importante aportar el primer día de cole los
números de teléfono de urgencias.
Primer día serán dos horas y vendrán las familias
acompañando a los niños/as.
COOPERATIVA
Funcionamos
por cooperativa. Se aporta a principio de curso una determinada cantidad de
dinero por alumno/a y de ahí se compran todos los materiales que sean
necesarios para el desarrollo de las actividades del aula durante todo el curso
así como todo aquello que usamos de higiene de los alumnos/as. En caso de
sobrar dinero al finalizar el curso escolar se guardará para el siguiente curso
escolar. La cooperativa la llevan aquellos padres o madres voluntarios, ellos
gestionan el dinero y las facturas.
LIBROS DE TEXTO
Para el
próximo curso habrá libros de texto y cuadernillos de Matemáticas posiblemente,
aun no están decididos. Antes de finalizar el mes estará la información colgada
en los tablones de anuncio de la puerta principal del colegio y en este blog.
En Religión tendrán Proyecto Abbacanto 3 años Editorial Everest.
En Inglés tendrán "Splash Starter" Editorial Oxford University Press.
En Religión tendrán Proyecto Abbacanto 3 años Editorial Everest.
En Inglés tendrán "Splash Starter" Editorial Oxford University Press.
No hay comentarios:
Publicar un comentario